Los resultados de la encuesta que llevamos acabo estuvieron muy cerrados, hubo 3 campos a los cuales nos dedicamos según la muestra que son: Familia, Amigos y Escuela.
Sin embargo hay un detalle que me llamó la atención, nadie pasa más tiempo cuidando su salud. ¿Por qué? ¿Cuál es la razón por la cual solemos poner en un plano secundario nuestra salud ya sea física o mental?
¿Acaso hemos considerado que si no estamos bien no podremos ofrecer grandes cosas a esos grupos sociales tan importantes para cada uno de nosotros?¿Cuántos de nosotros mal comemos o nos estresamos de más, por ejemplo, en época de exámenes? Solemos encontrarnos irritables por insignificancias y si eso sólo nos trajera consecuencias personales sería preocupante pero no demasiado grave.
Sin embargo, en la vida del hombre no existen elementos aislados. Por lo tanto, si no cuidamos nuestra salud, eso nos traerá problemas con los amigos porque nuestra memoria o tacto no están al 100% y además en el aspecto familiar los malos entendidos no se harán esperar.
No permitamos que las situaciones externas afecten nuestra salud, no nos dejemos llevar por presiones sociales porque el hecho tendrá repercusiones precisamente en aquello que tanto cuidamos y por si lo anterior no fuése suficiente a nvel personal.
En resumen, en aquellos momentos en los que sientas que ya no puedes más, haz un alto en el camino y pregúntate: ¿qué es lo que necesito en este momento? y en la medida de lo posible procura darle a tu cuerpo aquello que te este pidiendo. Porque la naturaleza es sabia y tu cuerpo es la máquina más perfecta del universo así que no te niegues ese placer culposo o ese momento de paz y quietud que te devolverán la sonrisa al rostro y el brillo en los ojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario